Descargar El enfermo imaginario en pdf gratis

Horas después de representar por cuarta vez la comedia El enfermo imaginario, moría Moliére. En ella, el comediante tomó por blanco de su sátira a los médicos de su época, a través de la caricatura de un aprensivo hipocondríaco. Argán, hombre maduro pero sano como un roble, está obsesionado por la idea de que está muy enfermo, y pasa su vida consultando médicos e ingiriendo medicinas. Su manía llega hasta el extremo de querer casar a su hija con un médico, sea como sea, con la intención de tener a mano “la fuente misma de los remedios necesarios”, sin necesidad de gastar dinero en consultas y medicamentos.
Moliére es el gran comediógrafo del siglo XVII y el escritor más representativo de Francia, al igual que Shakespeare lo es de Inglaterra y Goethe en Alemania. Sin embargo, aun cuando representa a Francia y a su tiempo mejor que ningún otro, su obra ha llegado a asumir una dimensión universal y su figura forma ya parte de los contados genios de la humanidad. (Texto de reseña enviado por Libros de Teatro Gratis.)
- Otras obras teatrales importantes que te recomendamos ver: Don Gil de las calzas verdes (de Tirso de Molina), El gran teatro del mundo (de Calderón de la Barca) y La fierecilla domada (de Shakespeare).
Deja un comentario